top of page
Blog: Blog2

CANCELACIONES POR CORONAVIRUS

Actualizado: 15 may 2020

¡Hola chicos!


Debido a la situación que nos ha tocado vivir, consideramos que debíamos resolver muchas dudas de como a afectado el coronavirus en nuestro sector.

Es por eso que en este nuevo post os resolveremos una gran duda que tendréis muchos de vosotros: ¿Qué hacer en caso de cancelación de viajes, hoteles, servicios...?


Además nos encargaremos de que tu confinamiento sea un poco más divertido y entretenido a través de nuestras redes sociales, donde nos mostraremos más activas publicando más contenido relacionado con sorteos, información y retos.

#Quedateencasa con Bidi Boo.


Cancelaciones de viajes: qué hacer.


Tenemos dos escenarios a valorar: La compañía es la que ha decido cancelar el viaje o ha sido el cliente quien ha tomado la decisión.


SI ES LA COMPAÑÍA QUIEN HA CANCELADO EL VIAJE

Los pasajeros afectados por cancelaciones de vuelos como consecuencia de la declaración de emergencia sanitaria mundial tienen derecho a:


Información, asistencia y reembolso del importe del billete, o si es posible, transporte alternativo hasta el destino final lo antes posible o en una fecha posterior a su conveniencia. Como las cancelaciones obedecen a una circunstancia extraordinaria ajena a la compañía, tal como recoge el Reglamento Europeo, el pasajero no tiene derecho a la compensación económica entre 250 a 600 euros que prevé la ley para los supuestos de cancelación de vuelos que se producen por otras circunstancias y según el momento en el que se hubiera informado al pasajero de la cancelación.


CUÁNDO ES EL VIAJERO QUE QUIERE CANCELAR EL VIAJE

Ante la declarada pandemia de coronavirus, muchos consumidores han decidido cancelar sus viajes. Lo primero es revisar las condiciones de cancelación del billete o del contrato.


  • Si es una tarifa flexible, ofrecerá opciones de reembolso o cambio de fechas, no hay problema.

  • Si es una tarifa low cost, no existe la posibilidad de recuperar el dinero, a no ser que la cancelación se deba a una causa que tenga la consideración de fuerza mayor (circunstancias extraordinarias imprevisibles e inevitables, ajenas al que las invoca). Para OCU, esto es lo que se está produciendo en las actuales circunstancias… pero quien la alega es quien debe probarlo.


¿CÓMO SOLICITAR LA CANCELACIÓN DE TU VUELO?

Ponte en contacto con la empresa (la compañía aérea o el operador turístico, agencia, hotel, etc.) con el que hubieras contratado, para solicitar:


  • El cambio o aplazamiento del viaje (o servicio) para una fecha posterior o bien

  • La cancelación del viaje y el reembolso del precio pagado sin gastos.


Esperamos haber resuelto todas las dudas posibles, aunque de todos modos si os ha quedado alguna por resolver o nos queréis plantear algún tema nuevo del que queréis que hablemos nos encontrareis a vuestra disposición a través de nuestras redes sociales o nuestra página web.


¡Un abrazo virtual y deseamos que todos estéis bien!



Laura Bertal, 26/03/2020.

Comments


bottom of page